19 febrero, 2019

Gobierno envió medicamentos a uruguayos en Venezuela

Dos miembros de la cancillería llegarán mañana a Caracas  para participar de una reunión técnica en Venezuela, en busca de una solución a la crisis humanitaria que vive el país.

La delegación forma parte del Grupo de Contacto Internacional que integra Uruguay junto a la Unión Europea, que se reunió en la Torre Ejecutiva el pasado 7 de febrero.

Quienes viajarán de parte de la cancillería serán el director de asuntos consulares y vinculación, Jorge Muiño, y la directora de derechos humanos, Daniele Pi.

El subsecretario de relaciones exteriores, Ariel Bergamino explicó esta mañana cuál es el objetivo de esta misión.

La delegación llegará esta próxima madrugada y se irá directo a la primera reunión copresidida por Uruguay y la Unión Europea.

Fuentes diplomáticas dijeron a VTV Noticias que la idea no es concretamente mediar sino buscar datos acerca de qué posibles vías o condiciones son necesarias.

Hay reuniones previstas con la iglesia, el gobierno y la oposición, también con agencias de naciones unidas y diferentes ONG, que se realizaran durante este miércoles y jueves.

Esta delegación uruguaya llevará medicamentos para las personas que residen en Isla Margarita y que ya habían solicitado ayuda al gobierno.

De las ocho parsonas que habían pedido asistencia, dos habían pedido además la repatriación.

Una de estas dos personas murió este lunes luego de haber estado cuatro días internada. Así lo informó Telenoche y lo confirmó más tarde la cancillería en un comunicado en el que expresó:

 “Lamentablemente, en la tarde de hoy falleció una compatriota, quien había padecido un Accidente Cerebro Vascular, razón por la que se encontraba internada en estado delicado”.

La mujer tenía 68 años y según dijo a El Observador el presidente del club uruguayo en Nueva Esparta, Hugo Galín, sufría de hipertensión y desde hacía algunos meses no estaba tomando su medicación.

Además, Galín dijo esta mañana al programa Doble Click de FM Del Sol que los medicamentos se habían pedido “hace un mes” y que el cónsul de Uruguay en el lugar les informó que llegarían este miércoles 20 de febrero.

Mientras tanto, el consulado uruguayo en Caracas sigue centralizando la información solicitada a diferentes clubes y consejos consultivos para ver qué otras necesidades de medicamentos existen.