3 diciembre, 2024
En un contexto de transición política, Silvia Nanne, senadora electa por el Frente Amplio, destacó la importancia de coordinar esfuerzos a nivel legislativo. «La transición tiene como punto central a Alejandro Sánchez para empezar a coordinar», explicó. Además, agregó que la bancada del Frente Amplio trabaja de manera meticulosa para definir las prioridades en la agenda legislativa. Según Nanne, esta fase inicial incluye un análisis exhaustivo de los temas y una futura discusión con toda la bancada para ordenar las prioridades.
Federico Preve, diputado electo por el Frente Amplio, también valoró positivamente el proceso de transición, haciendo énfasis en su seriedad. «Es importante conceptualmente para nuestro país, que tiene una trayectoria ininterrumpida, que se esté dando con seriedad, de forma muy respetuosa, en buenos términos», subrayó.
Por su parte, Mario Bergara, senador electo, señaló que los detalles sobre la transición y los cambios aún están por definirse, pero destacó la necesidad de un enfoque coordinado. «La transición más completa se va a dar cuando se designe el gabinete. Faltan un par de semanas, tengo entendido que va a haber un anuncio global», precisó. Bergara también se refirió a los desafíos económicos y a la necesidad de impulsar políticas que fomenten el crecimiento y la competitividad. «Para que haya crecimiento hay que impulsar la productividad y la competitividad», explicó. Según Bergara, el actual gobierno puso el énfasis en lo fiscal en detrimento de otros aspectos clave, como la innovación y la distribución equitativa de los frutos del crecimiento. «La teoría del derrame sabemos que no existe. Tiene que haber políticas para que los frutos del crecimiento se distribuyan más equitativamente», afirmó.
En términos de prioridades de políticas públicas, Tatiana Antúnez, diputada electa, resaltó la importancia de abordar de manera urgente temas como la pobreza infantil y la situación en salud mental. «Hay que poder atender la emergencia en salud mental», comentó, y recalcó que no se trata solo de recursos, sino también de cómo gestionarlos de manera eficiente. En cuanto a la pobreza infantil, subrayó que el Frente Amplio se compromete a dar una respuesta contundente en este sentido, trabajando directamente con las comunidades.
En cuanto a la gestión del sistema de salud, Preve señaló que se ha experimentado un deterioro significativo en las últimas gestiones. «Este Ministerio de Salud Pública descuidó la salud de la gente», concluyó e hizo hincapié en la necesidad de una mayor rectoría, así como en la importancia de garantizar el acceso a medicamentos y servicios de salud.