16 abril, 2024

#UruguayElige2024 | Delitos y seguridad pública

En el primer programa de Uruguay Elige un panel de invitados destacados intercambió opiniones sobre seguridad pública, con la conducción de los periodistas Valeria Milman y Gabriel Pereyra.

“Yo comprendo la situación que hay, pero tenemos que ver la película completa”, dijo el abogado, asesor de Presidencia y exdirector general del Ministerio del Interior, Luis Calabria, sobre la situación del delito. “Han bajado los homicidios, rapiñas, hurtos y abigeatos”, añadió y recalcó que durante su periodo de gobierno “el Frente Amplio no cumplió” ya que “le temía a la represión”.

«Hemos bajado la mayoría de los delitos», reafirmó el doctor en Ciencia Política y coordinador de Estrategias de Seguridad Integrales y preventivas del Ministerio del Interior, Diego Sanjurjo. Además, si bien defendió la cantidad de denuncias como herramienta fiable para conocer la situación de la seguridad pública, sostuvo que las encuestas de victimización comenzarán este año.

Por su parte, el sociólogo y diputado del Frente Amplio Sebastián Valdomir incentivó a “tratar de escapar a la reducción” de que todo lo que hizo el gobierno anterior estuvo mal. Los candidatos del oficialismo “están haciendo campaña, dicen que la seguridad está mejor que antes pero les explota en la cara lo que la gente dice en la calle”, sentenció.

Durante su análisis, el abogado penalista y criminólogo Germán Aller opinó que “Uruguay tiene varios problemas en seguridad, instalados hace décadas”.