29 octubre, 2024

#UruguayElige2024 | Elecciones nacionales: ¿cuál es el escenario que dejó la primera vuelta?

La politóloga Victoria Gadea destacó que, en caso de que el Frente Amplio obtuviera mayoría parlamentaria y triunfara la coalición se podría enfrentar a bloqueos de gestión. En este sentido, dijo que «va a ser necesaria la negociación entre los partidos». Además, se refirió a los votos de Cabildo Abierto y el Partido Independiente y aseguró que el costo de gobernar «lo pagaron sobre todo los socios de la coalición, no el Partido Nacional». 

La socióloga Elina Gómez, docente e investigadora, apuntó que está en juego «la gobernabilidad» y destacó el papel de figuras como Gustavo Salle en la Cámara Baja. Además, se refirió a la imagen del presidente Luis Lacalle Pou y opinó que «logró blindar su imagen». «Sorprende que la figura de Lacalle Pou no aparece fuertemente asociada a escándalos», señaló. 

«Quedó desbalanceada una Cámara con la otra, y el Frente Amplio tiene una ventaja inicial», indicó Eduardo Bottinelli, sociólogo y director de Factum. Además, se refirió a los plebiscitos y sostuvo que los resultados reflejan una tendencia similar a instancias anteriores. “No me sorprendió, era previsible que no se aprobaran ninguno de los dos», recalcó.