3 diciembre, 2024
Tatiana Antúnez, diputada electa por el Partido Comunista del Uruguay (PCU), subrayó la importancia del diálogo en la política interna del Frente Amplio: “Nos parece importante que el diálogo se dé y sea el que promueva los acuerdos. Hemos seguido esa línea a lo largo de la campaña y el Frente Amplio tiene una larga tradición de unidad”, dijo y recalcó que la fuerza política “es receptiva”.
Por su parte, Mario Bergara, senador electo por el Frente Amplio (Seregnistas), se mostró crítico con la reforma aprobada por el gobierno anterior. “En el Frente Amplio hay unanimidad: no compartimos la ley que aprobó este gobierno. Toda la carga de la reforma recae sobre los hombros de los trabajadores, y eso ya de por sí la hace injusta”, expresó.
Silvia Nanne, senadora electa por el sector La Amplia, destacó los avances internos del Frente Amplio: “ganó las elecciones, creció en todo el país, sanó el trabajo de su militancia lo que pudieron haber sido las heridas de la derrota. Soy de la idea de que el plebiscito lo que habilitó fue a una discusión mucho más profunda que la que se dio en el ámbito legislativo. Son discusiones que le hacen bien a la democracia y a toda la fuerza política”.
Federico Preve, diputado electo por el Movimiento de Participación Popular (MPP), opinó sobre el impacto de la reforma y la participación en el plebiscito: “Es un tema que tiene cuestiones de forma, habíamos varias personas que pensábamos que había temas que estaban bien pero no para estar dentro de la constitución. En la lógica de un movimiento social y de partidos creo que al día de hoy fue positivo que sucediera”. Sin embargo, reconoció que un 40% de la gente expresó su pensamiento y debe ser tomado en consideración. “El Frente Amplio salió favorecido”, recalcó.