18 abril, 2025
En su columna de salud, el neurólogo Conrado Estol explicó por qué la prevención es la herramienta más poderosa de la medicina actual. Hizo hincapié en que no se trata solo de vivir más, sino de vivir mejor: con autonomía, sin discapacidad ni deterioro cognitivo.
Desde el impacto del ejercicio y la alimentación hasta el rol del descanso, la salud mental, la higiene bucal y la interacción social, compartió hábitos concretos que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida.
Un enfoque integral que invita a tomar decisiones hoy para llegar en mejores condiciones al futuro.