29 agosto, 2025

Dr. Conrado Estol: El impacto del estrés crónico en la salud

En su columna de salud, el neurólogo Conrado Estol, especialista en ACV y longevidad, explicó que el estrés crónico funciona como una “alarma que no se apaga” y tiene efectos directos en el cuerpo: eleva el cortisol, aumenta el riesgo cardiovascular y debilita el sistema inmune.

El especialista advirtió que prácticas comunes como el multitasking reducen la eficiencia mental y fomentan un mayor desgaste. Además, señaló que el pesimismo activa la amígdala cerebral y genera más cortisol, lo que disminuye la motivación.

En contrapartida, Estol destacó la importancia de entrenar al cerebro para el optimismo. La neuroplasticidad permite modificar patrones negativos, y hábitos como la gratitud diaria tienen un impacto biológico real al aumentar la dopamina y combatir el estrés.

Finalmente, subrayó tres claves simples para un manejo adecuado: dormir bien, socializar y practicar técnicas de respiración, todas esenciales para cuidar la salud mental y física.