3 diciembre, 2024

Zaida Arteta: «En Uruguay se estima que 16.000 personas viven con VIH»

Según un informe del Ministerio de Salud Pública (MSP), en 2023 se estimaba que 16.000 personas vivían con VIH en Uruguay, de las cuales 14.000 reciben tratamiento con antirretrovirales. La doctora Zaida Arteta, profesora adjunta de la Cátedra de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Clínicas, destacó que la infección por VIH afecta aproximadamente al 0,5% de la población uruguaya, lo que significa que, en promedio, una de cada 200 personas es portadora del virus.

Arteta enfatizó que entre 800 y 900 nuevos casos se diagnostican anualmente, y hay personas que desconocen su estado serológico por no haberse realizado el test. Este desconocimiento puede llevar a que algunos pacientes descubran su condición en etapas avanzadas, cuando ya presentan síntomas graves. Actualmente los test rápidos de VIH son accesibles en policlínicas municipales de Montevideo de forma gratuita durante todo el año, y hay eventos especiales donde se realizan en distintos barrios de forma gratuita. 

En cuanto a los tratamientos, Uruguay proporciona medicamentos a través del sistema público de salud, aunque Arteta señaló que la canasta terapéutica está desactualizada. Medicamentos más modernos, como las píldoras únicas, no están disponibles de manera gratuita, a pesar de su probada eficacia para mejorar la adherencia al tratamiento.

La prevención es otro pilar fundamental. Además del uso del condón, existen nuevas estrategias, como píldoras que actúan como “repelentes” contra el virus. Arteta invitó a la población a informarse y aprovechar estas herramientas.